Esta mañana se realizó el tercer Simulacro de Sismo Nacional Escolar que organiza el Ministerio de Educación (Minedu). Dicha actividad se realizará en tres horarios, el primero fue a las 10 a.m. y los otros dos serán a las 3 y 8 p.m.
En esta ocasión, los 165 alumnos y los 8 docentes de la institución educativa N° 5013 José Gálvez, en el distrito de La Punta, en el Callao, aplicaron los protocolos diseñados para evacuar en caso ocurra un tsunami generado por un sismo de gran magnitud.
Luego de evacuar en una zona segura, los profesores y escolares se desplazaron hacia el quinto piso del edificio de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) que se encuentra a unos 150 metros de la institución educativa.
Jorge Chafloque, coordinador regional del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) resaltó el éxito de la actividad. El funcionario señaló que en todos los distritos del Callao la seguridad de los 1.500 escolares de la zona está garantizada.
En La Punta, después de un sismo de 7 grados en la escala de Richter las olas pueden llegar a medir entre 8 y 10 metros. “Tanto en La Punta como en el Callao, las rutas de evacuación están preparadas. Defensa Civil y la Dirección Regional de Educación estamos realizamos un constante monitoreo de las mismas”, dijo Chafloque.
El Minedu espera que 8.5 millones de escolares, a nivel nacional, participen en el tercer Simulacro de Sismo Nacional. Para este año se programaron cinco simulacros y los próximos dos serán el 13 de octubre y el 22 de noviembre.
Fuente: El Comercio
Si tienes alguna queja o sugerencia sobre nuestros servicios que brindamos o la atención brindada, te invitamos a llenar el siguiente formulario y te atenderemos en el menor tiempo posible.
Deseas ser parte de nuestro gran equipo de profesionales, envíamos tu currículum.
Esta mañana se realizó el tercer Simulacro de Sismo Nacional Escolar que organiza el Ministerio de Educación (Minedu). Dicha actividad se realizará en tres horarios, el primero fue a las 10 a.m. y los otros dos serán a las 3 y 8 p.m. En esta ocasión, los 165 alumnos y los 8 docentes de la institución educativa […]
Carlos Galdós tomó como ejemplo que en un edifico de San Isidro tienen dos ascensores, uno para los residentes y otro para el personal de mantenimiento El conductor Carlos Galdós en su programa en Radio Capital, cuestionó las diferencias sociales que existen en Lima, tomando como ejemplo que en un edifico de San Isidro lo […]
Actualmente existe una interesante cantidad de ofertas que ofrecen distintas inmobiliarias en Lima y provincias . Si estás en la búsqueda de una vivienda y no sabes cuál elegir o tienes un límite presupuestal, en esta ocasión te daremos algunos datos que te podrán ayudar en tu elección. PUEDES VER: Cómo tener un biohuerto en […]
La ausencia de medidas reactivadoras en el sector ha llevado que el stock de viviendas se estanque, pues a la fecha este asciende a 16,882 unidades en venta en Lima, no mostrando mayor variación desde hace varios años, según la ADI Perú. La construcción de viviendas informales sigue siendo una amenaza para los habitantes del […]
Los papeles de la constructora peruana perdieron un 12.5% % de su valor en la Bolsa de Valores de Lima tras conocerse la denuncia por presunta colusión en la Interoceánica Sur. Las acciones de la constructora Graña y Montero se hundían el martes en las bolsas de Lima y de Nueva York luego de que […]